La cirugía de los párpados, denominada técnicamente como blefaroplastia, es un procedimiento para extirpar la grasa y el exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores. La blefaroplastia puede corregir la caída de los párpados superiores y las bolsas de los inferiores, caracterÌsticas que hacen que parezcamos mayores de lo que somos, mejorar el aspecto de mirada fatigada y , en algunos casos, favorecer la visión. Sin embargo, la blefaroplastia no elimina las llamadas ni patas de gallo u otras arrugas, ni la caída de las cejas. Puede realizarse de manera aislada o junto a otras cirugías estéticas de la cara.
Si usted esta considerando la posibilidad de someterse a una blefaroplastia, le ofrecemos una información básica: Cuando está· indicada, cómo se realiza y qué resultados se pueden esperar. Pero es imposible que contestemos a todas sus preguntas, puesto que en gran parte dependen de sus características personales y de la adecuación de cada técnica a su caso.
¿Quién es el candidato ideal para someterse a una blefaroplastia?
Los candidatos ideales para someterse a una blefaroplastia son aquellas personas que buscan una mejorÌa, y no una perfección absoluta, en su apariencia. Si usted posee un estado general de salud bueno, tiene una estabilidad psicológica, y es realista en sus expectativas, será un buen candidato.
Generalmente los pacientes tienen 35 años o más, pero en algunos casos ,con tendencia familiar a tener bolsas, los pacientes son más jóvenes. La blefaroplastia mejorar· su apariencia y la confianza en uno mismo, pero no conseguirá que nos parezcamos a otra persona o que nos traten de manera diferente. Antes de decidir si se va a realizar una blefaroplastia piense qué quiere conseguir y discútalo con nosotros.
Existen algunas condiciones médicas que pueden hacer que existan más riegos al realizarse una blefaroplastia, como son los problemas de tiroides, la carencia de lágrimas suficientes (ojo seco), la tensión arterial alta, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. El glaucoma y el desprendimiento de retina también pueden suponer un riesgo; en determinados casos, puede ser necesaria una valoración oftalmológica previa.
Planeando la cirugía.
La buena comunicación entre usted y nosotros es esencial. En la primera consulta se evaluará· la visión y la producción de lágrimas, asÌ como su estado general de salud.
Debe informarnos si toma alguna medicación, si fuma y si es alérgico a algún medicamento. También debe decirnos si lleva gafas o lentillas y aportar, si es posible, su última revisión oftalmológica. Se discutirá· la posibilidad de operar los cuatro párpados, los inferiores o solamente los superiores y si es preciso asociar algún otro procedimiento.
Se le explicarán las técnicas y el tipo de anestesia que se emplearán, dónde se realizar· la cirugÌa, los riesgos y el coste de la intervención.
No dude en preguntarnos todas las dudas que tenga, sobre todo aquellas relacionadas con sus expectativas y los resultados.
Le proporcionaremos instrucciones especÌficas de la preparación para la cirugía. Es importante dejar de fumar al menos dos semanas antes de la cirugía. Asegúrese, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta y que, en caso necesario, puedan prestarle ayuda durante unos dÌas.
La cirugía.
La blefaroplastia se realiza siempre en el quirófano de una clínica u hospital. La cirugÌa puede realizarse en régimen ambulatorio (sin ingreso) o con un corto ingreso en el hospital.
La realizamos bajo anestesia local mas sedación, o menos frecuentemente, bajo anestesia general. Si se realiza con anestesia local mas sedación, el paciente se siente relajado y los párpados están insensibles al dolor. La intervención suele durar unas 2 horas, o más cuando se asocia a otras intervenciones.
Las incisiones se colocan en las lÌneas naturales de los párpados superiores y justo debajo de las pestañas en los inferiores. A través de estas incisiones se abordan las bolsas de grasa, extirpando el exceso de la misma y, en ocasiones, el exceso de piel y músculo. Las incisiones se cierran con suturas muy finas dejando unas cicatrices, la mayoría de las veces, prácticamente imperceptibles.En otros pacientes en los que sólo hay exceso de grasa, se puede realizar una blefaroplastia transconjuntival de los párpados inferiores; la incisión se coloca en el interior del párpado inferior no dejando cicatriz externa visible.
El postoperatorio.
Tras la cirugÌa, se le aplicar· una pomada en los ojos para lubricarlos, y unas gasas húmedas frÌas. Puede tener molestias en los párpados; si las hubiese, se tratan fácilmente con la medicación que le prescribiremos. Deberá mantener la cabeza elevada evitando agacharse durante unos dÌas despuÈs de la cirugÌa y aplicarse compresas frÌas, para disminuir la inflamación y los hematomas. Le enseñaremos cómo lavarse los ojos y le indicaremos como mantener los ojos hidratados.
Durante las primeras semanas puede notar lagrimeo excesivo, hipersensibilidad a la luz y cambios temporales en la agudeza visual, como visión borrosa o doble. Durante las dos primeras semanas seguiremos puntualmente su evolución. Los puntos se retiran entre los 4 y 7 días.
El edema y los hematomas disminuirán gradualmente hasta desaparecer por completo, y comenzará a verse y sentirse mucho mejor.
La mayorÌa de los pacientes que se someten a una blefaroplastia comienzan a leer o a ver la televisión en 2 o 3 dÌas. No podrá· ponerse lentillas, si las utiliza, hasta las 2 semanas, y aún asÌ podrá· sentirse incómodo durante un tiempo más. Se suele volver al trabajo entre 10 y 14 dÌas; entonces, podr· aplicarse maquillaje para disimular los moratones. Puede ser preciso llevar gafas de sol durante una semana y aplicarse filtro solar en los párpados. Debe mantener un reposo relativo durante 3 a 5 dÌas y evitar actividades deportivas fuertes entre 3 y 4 semanas.
Riesgos.
Las complicaciones suelen ser infrecuentes y de poca importancia.
Se pueden disminuir casi totalmente las complicaciones siguiendo de manera rigurosa las instrucciones que le daremos, tanto antes como después de la cirugÌa.
Las complicaciones menores que pueden aparecer tras una blefaroplastia incluyen la visión doble o borrosa durante unos dÌas, el edema temporal de los párpados y asimetrÌas leves tras la cicatrización. Después de la cirugÌa puede aparecer dificultad para cerrar completamente los párpados durante el sueño. Otra complicación infrecuente es el ectropion, que puede precisar corrección quirúrgica.
El resultado.-
Las cicatrices pueden tener un aspecto sonrosado durante los primeros meses y progresivamente irán desapareciendo hasta convertirse en un lÌnea clara casi imperceptible. Los resultados de la blefaroplastia nos ofrecen un aspecto más joven y despierto, menos cansado y se mantienen durante años, en muchos casos, son casi permanentes.